¡Mejor academia de oposiciones a Secundaria!
Si quieres ser profesor o profesora nosotros te podemos ayudar
- Atención personalizada periódica, a través de entrevistas 1-1 donde nuestros preparadores te ofrecerán apoyo y seguimiento individualizado.
- Temario de tu especialidad.
- Material para personalizar tus temas.
- Formación específica en aspectos claves de tu formación, desarrollada por especialistas de diferentes áreas.
- Asesoramiento y guía en la creación de tu Programación Didáctica y Unidades Didácticas.
- Resolución de Supuestos Prácticos.
- Simulacros de examen.
- Corrección de estilo en el examen escrito y en las exposiciones.
En OPOSITA somos especialistas en educación. Y te ofrecemos una preparación integral desde el primer día. Con una visión global del proceso, te acompañaremos a través de la preparación de todas las fases del concurso oposición, ofreciéndote el máximo de garantías en tu formación. Temario, supuestos prácticos, programación didáctica y unidades didácticas serán trabajadas desde el inicio, dándote los elementos necesarios para que tu formación sea la más completa posible.
Te ofrecemos una visión fresca, actualizada y eficiente de la preparación. Concretamos en aquellos elementos que son realmente relevantes, incidiendo en cómo puedes sacarles el máximo provecho, maximizando tus opciones de éxito.
Apostamos por una preparación individual, centrada en las características de cada alumno/a. Para ello, además de las clases, te ofrecemos atención individualizada desde el inicio de tu preparación, ajustando contigo, aquellos elementos de la formación que sea preciso para que obtengas el máximo rendimiento.
En OPOSITA, nuestros preparadores/as son nuestra mejor baza. Profesionales preparados, funcionarios/as de carrera, con experiencia docente, te ofrecerán una visión de tu preparación que hará que destaques. Experiencia en tribunales, en inspección, en equipos directivos y formación de opositores/as, son algunas de nuestras cartas de presentación. Te aseguramos dedicación y profesionalidad. El resto corre de tu cuenta.
Nuestro trabajo se basa en preparar a nuestro alumnado para que obtengan las mejores calificaciones en todos los apartados del concurso oposición. Así:
Examen escrito
Supuesto práctico
Programación Didáctica
Unidades Didácticas
Las especialidades que preparamos en OPOSITA para el curso 2020 son las siguientes. Si estás interesado en alguna otra, por favor, háznoslo saber.
Las modalidades de matrícula serán dos:
- Presencial: 4 sesiones al mes, de 4 horas/ sesión.
- Semipresencial: 2 sesiones al mes, 4 horas/ sesión.
La modalidad presencial está disponible en todas las especialidades. La semipresencial solo en algunas.
Solicita información si estás interesado en alguna especialidad en este formulario.
En ambas modalidades, la preparación es completa, es decir, se trabaja tanto el temario, como los supuestos y la parte práctica.
Nuestra formación comienza el 16 de septiembre de 2019, hasta el 14 de junio de 2020.
Las clases se repartirán de la siguiente manera: 2 clases en septiembre de 2019, 4 clases/mes de octubre de 2019 a mayo de 2020, y 2 clases en junio de 2020.
El horario de las clases será de 16.45h a 20.45h
Extracto de la Orden de 5 de abril de 2018.
Sistema de selección
El sistema de selección para el ingreso en la función pública docente será el de concurso-oposición y constará de una fase de oposición, otra de concurso y una fase de prácticas.
- La fase de CONCURSO hace referencia a los méritos que cada participante presente, y que se sumará a su nota final.
- La fase de OPOSICIÓN es el conjunto de pruebas en sí que tienes que superar. Estas pruebas son teóricas o de carácter práctico. Os lo explicamos más abajo.
- La fase de PRÁCTICAS es un requisito para ser nombrado Funcionario de Carrera. Solo lo tienen que realizar aquellas personas que hayan superado en CONCURSO-OPOSICIÓN.
Fase de oposición
Consta de dos pruebas que tendrán carácter eliminatorio.
Primera prueba
La primera prueba tendrá por objeto la demostración de los conocimientos específicos de la especialidad docente a la que se opta.
Tendrá una duración máxima de 4 horas y media sin interrupción.
Constará de dos partes:
- Parte A: Parte práctica
Consistirá en la realización de un ejercicio práctico que permita comprobar que el personal aspirante posee la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas correspondientes a la especialidad a la que opta.
Esta prueba es escrita y varía en función de la especialidad.
- Parte B: Desarrollo de un tema
Consistirá en el desarrollo por escrito de un tema elegido por el aspirante de entre los extraídos al azar por el tribunal, en razón al número de temas de la especialidad.
Se hace un sorteo y se extraen una serie de temas para que elijas uno y lo desarrolles. El número de temas que se seleccionan depende del número de temas que tenga tu temario:
Temario | Temas extraídos |
25 temas o menos | 3 |
26-50 | 4 |
51 temas o más | 5 |
Segunda prueba
La segunda prueba consistirá en la presentación y defensa de la programación didáctica (parte A) y en la preparación y exposición oral de una unidad didáctica (parte B).
- Parte A: Presentación y defensa de la programación didáctica
La programación didáctica hará referencia al currículo vigente de un área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se participa, y tendrá una duración máxima de 30 minutos.
- Parte B: Preparación y exposición de una unidad didáctica
El personal aspirante elegirá una unidad didáctica de entre tres extraídas por sorteo de su propia programación o del temario oficial de la especialidad, para la preparación y exposición oral ante el tribunal.
El citado personal dispondrá de una hora para su preparación y 30 minutos para su exposición.
Calificación final de la fase de oposición
La calificación de la fase de oposición será la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en las dos pruebas superadas, ambas valoradas de 0 a 10 puntos.
Para poder acceder a la fase de concurso será necesario haber obtenido al menos cinco puntos en la fase de oposición, habiendo superado ambas pruebas.