Los requisitos para presentarte a las oposiciones docentes de Secundaria y Formación Profesional vienen establecidos en la orden de cada convocatoria, que es diferente según la comunidad autónoma en la que te quieras presentar. En este artículo vamos a centrarnos en las oposiciones de Andalucía. En la última convocatoria, se establecen una serie de requisitos de carácter general y específicos. Ten en cuenta que aquí vamos a comentar la información general que se establece en la orden. Si quieres acceder a toda la información, por favor, consulta la orden de la convocatoria. En la base segunda de la orden de convocatoria establece que para el ingreso o acceso en los cuerpos docentes se deberán reunir los siguientes requisitos:
Índice de contenidos
REQUISITOS GENERALES PARA EL INGRESO EN LA FUNCIÓN PÚBLICA DOCENTE
La nacionalidad debe ser ESPAÑOLA, o la de alguno de los demás estados miembros de la Unión Europea. (otras nacionalidades consulta la convocatoria).
Tener cumplida la EDAD MÍNIMA de acceso a la función pública y no exceder de la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
Estar en posesión o haber solicitado la expedición de alguna de las TITULACIONES que figuran en el apartado 2.2. (esto es, en los requisitos específicos; lo veremos más abajo).
No estar separado del servicio por expediente disciplinario.
No ser personal funcionario del mismo cuerpo al que se pretende ingresar o acceder.
REQUISITOS ESPECÍFICOS PARA PARTICIPAR EN EL TURNO GENERAL
Para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria
Estar en posesión de la titulación de doctorado, licenciatura, arquitectura, ingeniería o título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia determinados en el Anexo VI de la presente Orden, para la correspondiente especialidad de acuerdo con lo establecido en el Anexo V del Reglamento de ingreso.
Estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster. (mirar la base decimoséptima para excepciones)
Para el Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional
Estar en posesión de la titulación de diplomatura, arquitectura técnica, ingeniería técnica o título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia determinados en el Anexo VI de la presente Orden, para la correspondiente especialidad de acuerdo con lo establecido en el Anexo VI del Reglamento de ingreso. (consultar la orden para excepciones)
Estar en posesión del Título de Especialización Didáctica o del Título Oficial de Máster. (mirar la base decimoséptima para excepciones)
Así a modo de resumen y de manera general, podemos decir que si te quieres presentar a las oposiciones de secundaria o FP debes reunir estos requisitos:
Ser español (o de un estado miembro de la Unión Europea)
Cumplir los requisitos de edad.
Tener el título académico que te habilite para presentarte: licenciado, diplomado, arquitecto, Ingeniero, etc.
Tener el Máster en Profesorado de Educación Secundaria (o el CAP)
No obstante, si tienes alguna duda sobre si podrás presentarte a estas oposiciones, no dudes en contactar con nosotros y te ayudaremos a solventar tus dudas. Lo puedes hacer por alguno de estos medios:
Utilizamos cookies propias y de terceros, técnicas y analíticas. Siempre podrá rechazar las cookies o configurarlas a su medida. Configurar CookiesAceptar todasRechazar
Privacy & Cookies Policy
Resumen de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.